DARK SOULS 3

Introduce aquí el subtítular

Dark Souls III (ダークソウルIII, Dāku Souru Surī) es un videojuego de rol de acción desarrollado por FromSoftware y publicado por Bandai Namco Entertainment para PlayStation 4, Xbox One y Microsoft Windows. Es la tercera entrega en la saga Souls,1​ Dark Souls III fue lanzado en Japón en marzo de 2016, y de manera mundial en abril del mismo año.2​

Dark Souls III fue un éxito tanto de critica como de ventas, con la critica nombrando a este como un digno y adecuado final para la saga. Es el juego de Namco Bandai que más rápido se ha vendido en su historia, vendiendo más de tres millones de copias en todo el mundo en menos de dos meses tras su lanzamiento.

En total el juego ha recibido 2 DLC's:

  • The Ringed City (La Ciudad Anillada)
  • Ashes of Ariandel (Cenizas de Ariandel)

JUGABILIDAD

Aunque el juego respeta las mecánicas del Dark Souls II, se nota a primeros minutos una diferencia aunque mínimas, muy notables, cómo por ejemplo: ahora al tomar los frascos estus el personaje se puede mover despacio, la patada vuelve, la búsqueda de fragmentos estus, polvo de hueso, anillos, armas, armaduras, escudos, pergaminos mágicos, tomos de piromancias, milagros se mantiene y la barra de magia vuelve (PC).

Los gráficos y diseño artístico es notablemente mejor que sus antecesores y cada jefe tiene una melodía de fondo diferente

HISTORIA

Dark Souls 3 es el final de la saga y presenta un mundo, el Reino de Lothric, al borde del Apocalipsis por culpa de "la maldición de los no muertos", y la razón por la que el mundo aún no se ha sumido en la oscuridad totalmente es el sacrificio que muchos héroes e incluso dioses hicieron al reavivar la llama original, la cual se encarga de mantener la "Era del fuego", dejando que esta consumiera sus respectivas almas y cuerpos.

El protagonista, el personaje al que se da vida en este título, es uno de los que llaman "Latentes"; estas personas son humanos que consiguieron llegar al horno de la Primera Llama, trataron de enlazarla, pero fueron consumidos y hechos ceniza sin conseguir su objetivo. Estos humanos son despertados cuando los Señores de la Ceniza (aquellos que sí que fueron suficientemente poderosos como para enlazar la Primera Llama) son despertados pero no cumplen su deber: quedarse en sus tronos (en el Santuario de Enlace del Fuego) hasta que se les vuelva a sacrificar para enlazar la Primera Llama. Es decir, cuando los Señores de la Ceniza no quieren volver a prolongar la Era de los Dioses (la era del fuego) y abandonan sus tronos, los Latentes deben ir a por ellos para matarlos y devolver sus cenizas a los Tronos, y el Latente que lo consiga, deberá, como última parte del plan, inmolarse él mismo, y convertirse de esta forma, en un Señor de la Ceniza.

SEÑORES DE LA CENIZA

Introduce aquí el subtítular

Estos Señores de la Ceniza son cinco (pese a que se supone que muchos más humanos y Dioses se han inmolado a lo largo de la historia):

Vigilantes del Abismo

El primer Señor de la Ceniza con el que se enfrenta el personaje elegido es un colectivo. Estos caballeros son el legado de Artorias (de Dark Souls I). Su misión, antes de ser Señores de la Ceniza, era la de combatir el Abismo; si algún ciudadano veía esa característica armadura de los Vigilantes en su hogar, no eran buenas noticias, pues el Abismo se encontraba allí, y los Vigilantes acabarían con él o al menos lo frenarían a toda costa, inundando o sepultando el lugar, si era necesario.

Aldrich

El segundo Señor de la Ceniza al que hay que enfrentarse es Aldrich, Santo de la Oscuridad. Este terrible ser comenzó siendo un simple clérigo de la Catedral de la Oscuridad (Cathedral of the Deep: significa, de hecho, catedral de la profundidad, pero se tradujo así). Pero desarrolló un enfermizo gusto por la carne humana, llegando a devorar incluso a un Dios, Gwyndolin, que estaba en Anor Londo. Así pues, tal y como nos dice Hawkwood, el desertor, a este caníbal le hicieron Señor de la Ceniza por poder y no por virtud.

Yhorm

El tercer Señor de la Ceniza es Yhorm el gigante, Señor de la Capital Profanada. Este era un descendiente de un conquistador (esto es una referencia a la guerra entre Drangleic y los gigantes, explicada en Dark Souls II), que amaba a su pueblo, pero este no lo correspondía; debido a esta situación, Yhorm decidió hacer dos cosas: la primera, fue entregar dos espadas, llamadas "Soberano de las Tormentas", una a su pueblo, y la otra a su gran amigo Sigward, de los caballeros de Catarina. Hizo estos regalos porque estas espadas son su punto débil. La otra cosa que hizo, fue intentar acabar con la Llama Profanada, una peligrosa llama que algunos creen que es una sustitución del lecho del caos (de Dark Souls I). Para cumplir esta tarea, enlazó la Primera Llama. Sin embargo, las consecuencias fueron terribles: lejos de apagarse, la Llama Profanada cobró tal fuerza, que arrasó la Capital Profanada. No quemó sino carne humana. Sólo unos pocos sobrevivieron, y estos fueron más tarde los carceleros de la Mazmorra de Irithyll.

Lorian y Lothric

El último Señor de la Ceniza es el Príncipe Lothric, custodiado por su hermano Lorian. Hay bastante polémica alrededor de este "jefe final"; y es que se nos da a entender en varios objetos que Lorian y Lothric rechazaron su destino; esto haría parecer que no enlazaron la Primera Llama, sin embargo, Lorian está envuelto en llamas, como los Latentes en estado Ascua, en su segunda fase. Esto haría indicar que sí que enlazaron la Llama. Con lo que respecta al lore de estos personajes: Lorian es el mayor de los hermanos. Antes de que naciera Lothric, servía como caballero para el Reino. Llegó, incluso, a derrotar al Príncipe Demonio, y por ello su espada está envuelta por llamas, permanentemente. Cuando nació su hermano pequeño, este resultó ser deforme y enfermizo; estos defectos son explicados porque sus padres, el Rey Oceiros y la Reina (no se sabe quién es, aunque la hipótesis de que es Gwynevere es muy sólida), recurrieron a medios infames para conseguir al heredero perfecto para enlazar la Primera Llama. Lorian decidió compartir la maldición de su hermano, de tal forma que sus almas están conectadas; y Lorian, por compartir esta carga, se quedó mudo e inválido. Estos príncipes no querían enlazar la Primera Llama porque el Primer Erudito, que era su tutor particular, les convenció de que el legado de los Señores de la Ceniza, el Enlace del Fuego, no era una buena opción. La identidad de este Primer Erudito se desconoce, aunque lo más probable es que sea el Pontífice Sulyvahn, un personaje clave en el Lore de Dark Souls 3.

Ludleth

Por último, está Ludleth, el Exiliado. Este es el único Señor de la Ceniza que no ha abandonado su trono. Este hombre era un Rey que descuidó sus tierras para dedicarse al estudio de la Transposición de Almas, un arte prohibido en su Reino, Courland.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar